Tanto el HACCP como el SQF abordan la seguridad alimentaria, así que ¿cuál es la diferencia entre ellos?
Tanto el análisis de peligros y los puntos de control críticos (Hazard Analysis and Critical Control Points, HACCP) como el SQF (Safe Quality Food) están diseñados para garantizar la seguridad alimentaria, pero difieren en su enfoque y alcance. HACCP es un sistema preventivo que identifica, evalúa y controla los peligros durante todo el proceso de producción de alimentos. Se centra en los puntos de control críticos para evitar problemas de seguridad alimentaria, garantizando que los peligros potenciales se aborden antes de que se conviertan en problemas.
SQF, por otro lado, es un esquema de certificación integral que incorpora los principios HACCP pero se extiende más allá de ellos para incluir la gestión de calidad y el cumplimiento de las normas globales de seguridad alimentaria. La certificación SQF implica múltiples niveles de rigor, garantizando no solo la seguridad, sino también la calidad de los productos alimenticios en toda la cadena de suministro. Proporciona un marco para cumplir con los requisitos normativos y de los clientes, haciéndolo más holístico en comparación con el enfoque singular de HACCP en el control de peligros.
Aunque el HACCP es un elemento fundamental de muchos sistemas de seguridad alimentaria, SQF se basa en estos principios para ofrecer una certificación más sólida y reconocida internacionalmente que cubra tanto los aspectos de seguridad como los de calidad. Esto hace que SQF sea particularmente valioso para las empresas que buscan demostrar su compromiso con la seguridad alimentaria integral y la gestión de la calidad a un público global.
El HACCP y el SQF también desempeñan un papel importante en la forma en que las empresas se alinean con las regulaciones de la FDA. El HACCP es un componente crítico del enfoque de la FDA en materia de seguridad alimentaria, que requiere que las instalaciones alimentarias implementen controles preventivos y realicen análisis de riesgos para evitar la contaminación. Esto se alinea estrechamente con los requisitos de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (Food Safety Modernization Act, FSMA), que exigen medidas preventivas similares basadas en el riesgo.
SQF, aunque tiene un alcance más amplio, incorpora los principios HACCP y se alinea con los requisitos de la FDA al garantizar sistemas integrales de gestión de la calidad y seguridad alimentaria. La certificación SQF ayuda a las empresas a demostrar el cumplimiento de las regulaciones de la FDA, especialmente las descritas en la FSMA, lo que facilita inspecciones regulatorias más fluidas y mejora el acceso al mercado tanto nacional como internacionalmente.
