A woman uses one of the many electric toothbrushes on the market.

Cumplimiento de la FDA para cepillos de dientes eléctricos

Abr 6, 2025

Written by Marco Theobold


Los cepillos de dientes eléctricos son cada vez más populares para mejorar la higiene bucal con características como seguimiento inteligente, sensores de presión y oscilación de alta frecuencia. Dado que son dispositivos alimentados para la salud bucal, la FDA los clasifica como dispositivos médicos sujetos a estrictos controles normativos.

Los fabricantes deben cumplir con los requisitos de la FDA, incluidos la autorización 510(k), las pruebas de seguridad, el cumplimiento de las etiquetas y las normativas de identificación única de dispositivos (UDI), para comercializar legalmente cepillos de dientes eléctricos en EE. UU. El incumplimiento puede dar lugar a alertas de importación, detenciones y acciones de aplicación.

Cómo clasifica la FDA los cepillos de dientes eléctricos

  • Clase I (bajo riesgo, exento de 510(k)): los cepillos de dientes básicos alimentados por batería sin afirmaciones terapéuticas o características inteligentes pueden pertenecer a la Clase I. Están exentos de la autorización 510(k), pero aún requieren registro de establecimiento y listado de dispositivos médicos.
  • Clase II (riesgo moderado, requiere autorización 510(k)): los dispositivos con características inteligentes, desinfección UV, masaje de encías o afirmaciones antimicrobianas están regulados como Clase II y requieren autorización 510(k).
  • Clase III (de alto riesgo, requiere PMA): si un cepillo de dientes administra fármacos, proporciona terapia infrarroja o afirma tratar la enfermedad periodontal, puede ser de clase III y requerir aprobación previa a la comercialización (PMA).

Requisitos clave de cumplimiento de la FDA para fabricantes de cepillos de dientes eléctricos

Para entrar en el mercado estadounidense, los fabricantes deben:

  • Registrar su Establecimiento anualmente con la FDA.
  • Enumere sus dispositivos en la base de datos de dispositivos médicos de la FDA.
  • Espacio libre 510(k) seguro para modelos avanzados con funciones inteligentes o terapéuticas.
  • Envíe un PMA si el producto trata enfermedades o administra terapia activa.
  • Cumplir con las normativas de UDI para la trazabilidad.
  • Pruebas completas de seguridad eléctrica y biocompatibilidad para cumplir con las normas ISO 60335-2-52 e IEC 60601.
  • Garantizar la precisión del etiquetado y el marketing para evitar la aplicación de la FDA.
  • Evite las alertas de importación garantizando el cumplimiento total antes de la importación.

Desafíos y soluciones comunes de cumplimiento

Estudio de caso: 510(k) Liquidación denegada para cepillo de dientes inteligente

A un fabricante se le negó la autorización para un cepillo de dientes con seguimiento de la salud de las encías en tiempo real porque:

  • No existía ningún predicado aprobado.
  • Faltaba la validación clínica.
  • Se necesitaron datos adicionales de seguridad y eficacia.

Solución: La empresa llevó a cabo estudios clínicos y volvió a enviarlos con documentación más sólida.

Estudio de caso: Detención de importación por falta de etiquetado UDI

Una empresa extranjera no aplicó el etiquetado UDI, lo que llevó a detenciones. Ellos:

  • Se actualizó su embalaje.
  • Reenviaron sus listados de dispositivos médicos.
  • Se asoció con consultores de cumplimiento para evitar la recurrencia.

Conclusiones: El etiquetado UDI es obligatorio y debe estar en su lugar antes de la importación.

Consideraciones reglamentarias para fabricantes de cepillos de dientes eléctricos

  • Las tarifas de usuario de la FDA se aplican anualmente; la asistencia para pequeñas empresas puede reducir el costo.
  • Las alertas de importación pueden retrasar o bloquear envíos que no cumplan con los requisitos.
  • Es posible que se necesite un certificado para gobiernos extranjeros (CFG) para las exportaciones.
  • Es posible que se requieran licencias de Health Canada (MDEL) para las ventas canadienses.

Cómo evitar los errores de cumplimiento de la FDA

  1. Registre y enumere su dispositivo, incluso si es de Clase I.
  2. Envíe 510(k) para funciones inteligentes o antimicrobianas.
  3. Cumpla con los requisitos de UDI y pruebas de seguridad antes de entrar en el mercado.
  4. Evite las afirmaciones engañosas en marketing y etiquetado.
  5. Trabajar con expertos en reglamentación para garantizar un cumplimiento eficiente.

Repasar la preparación normativa

Los cepillos de dientes eléctricos son más que productos electrónicos de consumo: son dispositivos médicos regulados. Los fabricantes que planifican con antelación, validan el rendimiento, cumplen con el etiquetado y se asocian con equipos reguladores experimentados pueden entrar en el mercado estadounidense con confianza y evitar costosos retrasos.

Autor


Marco Theobold

A highly regarded expert in medical device and drug regulations by the U.S. Food & Drug Administration (FDA), Marco brings a unique perspective for medical device and drug companies seeking to distribute products in the United States. He proudly provides guidance on FDA regulations for pharmaceutical, medical device, and radiation emitting device (RED) companies.

Related Article


Subscribe To Our News Feed

To top
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.